top of page

¿Quién es JAZZYDOPE? ¿Por qué un pseudónimo?

La persona vs el personaje.

Decidí mantener mi firma porque siento que así puedo esconder mi identidad. Antes era para escaparme de las multas y ahora es un juego que me sirve para no exponerme a la hora de contar mi vida. Jazzy es un filtro y todas mis historias pasan a través de su rejilla metálica hasta que consigo quedarme con la esencia final de las cosas.

Siento que como personas estamos limitados a un contexto, a unas circunstancias dadas, a unas reglas que nos impiden desarrollarnos al máximo y siempre está por ahí el Ego queriendo salpicarlo todo a cambio de un aplausito. Es una cuestión medio psicológica o filosófica, pero en realidad es mucho más sencillo que eso: El Jazzy hace siempre lo que quiere.

Es muy difícil cambiar una cosa de tu identidad, pero lo que no es tuyo cambia y evoluciona constantemente. Los que me conocen saben que soy introvertido y sin este personaje creo que jamás me habría podido dedicar a esto. Quiero aclarar que no es una personalidad diferente a la mía, sino más bien una extensión de mi forma de ver el mundo.

En realidad soy Géminis y creo que también va un poco por ahí.

CV jazzy dope artista madrid
CV jazzy dope artista madrid

1993.

Mi nombre real es Julián Díez, soy un pintor figurativo, escritor, muralista, diseñador e ilustrador formado en Madrid a base de horas, callos, libros y experimentos. En cuanto a lo académico, no me formé como artista en ninguna institución, por el contrario, estudié Publicidad y Marketing, también hice un curso de creatividad, otro de guion cinematográfico y otro de ilustración, además de ser un ferviente consumidor de tutoriales de todo tipo en YouTube. Hace relativamente poco (en la pandemia), dejé mi trabajo como creativo en una agencia de publicidad, para tomarme mi carrera artística como algo real y no como algo que rebota de un lado a otro. En la actualidad, desarrollo mi obra artística en un pequeño estudio-hogar en Madrid, en el que trabajo la figuración como excusa para contar las historias que yo mismo escribo. 

 

Siempre he dibujado, crecí atragantándome de dibujos animados, engullendo un millón de cómics y siendo uno de esos chavales que reventaban los márgenes de los cuadernos en el colegio. A pesar de ello, mi primera aproximación real al mundo del arte fue a través del Grafiti, una influencia que sigue muy presente en mi trabajo. De hecho, mi nombre artístico, Jazzy Dope, viene heredado de esa etapa.

 

La primera vez que toqué una lata de spray fue con unos 12 años, jugando con unos amigos al escondite en un centro comercial abandonado lleno de pintadas. En mi escondrijo, dentro de una bolsa negra, a mi lado había unos 8 botes Montana a medio gastar, salí a gritos para enseñar mi botín. Cada uno hizo su piecita. Después de pensar un buen rato, yo firmé como Juli, se veía de lo más horrible, había pisado a un writer megapro con unas letras asquerosas llenas de chorretones de mierda en un color morao chunguísimo, la pintura se agotó a la mitad. Después, me tocó ligar.

 

En cuanto a la escritura, cuando pintaba muros siempre acompañaba mis vómitos gráficos con frases sueltas y críticas. Sin tener ni idea de lo que estaba haciendo, estas líneas malsonantes que se alargaban y alargaban acabaron por convertirse en los actuales títulos de mis cuadros. Y estos, a su vez, han evolucionado hasta convertirse en lo que es, a día de hoy, toda una forma de pensar, trabajar y vivir.

 

Así como resumen, soy una bola de nervios y mi cabeza no para de maquinar, hago arte porque NO puedo no hacerlo, porque crear es una especie de maldición hermosa.

CV jazzy dope artista madrid

2025. Exposición colectiva "El Yo, El Ello y El Superyó" en Galería

           Modus Operandi (Madrid).

2025. Participación en la feria HYBRID con Canal Gallery (Madrid).

2025. Exposición Dúo "Blablablá y tus jarrones rotos" en Galería Sara

           Caso (Madrid).

2025. Exposición colectiva "Somos Semillas" en Open Gallery (LA

           Los Ángeles).

2025. Exposición colectiva "Tándem" en Taller Balam (Barcelona)

2025. Exposición colectiva "DISORDER" en Canal Gallery (Barcelona).

2024. Exposición colectiva "Colección Cápsula" en Galería Sara Caso               (Madrid).

2024. Exposición colectiva en DesignerCon con Open Gallery (Las                   Vegas).

2024. Exposición colectiva "Desposesión" en Galería Nueva con Canal             Gallery y Arteuparte (Madrid).

2024. Exposición en solitario "Si Pica Es Porque Cura" en Canal Gallery             (Barcelona).

2024. Residencia Artística en Canal Gallery (Barcelona).

2024. Premio RedBar por la Libertad (Madrid).

2024. Exposición colectiva "Almacenamiento Casi Lleno" en Sarao

           Studio (Ferrol).

2024. Exposición colectiva "A Chance For A Link" en Shimokitazawa

           Gallery comisariada por Jorge de la Cruz (Tokyo).

2024. Exposición colectiva "Desactiva la Trampa" con ENEAVERSO

           project (Marbella).

2024. Exposición colectiva "Interfases" en el MAC Museo de Arte

           Contemporáneo Florencio de la Fuente (Huete).

2024. Exposición colectiva "La Fuerza de la Transformación" con           

           ENEAVERSO project (Madrid).

2024. Exposición colectiva "Procesos" en la LEA (Madrid).

2024. Exposición colectiva "Scenes From Someone´s Life" en la Galería

           Paam Project (Barcelona).

2024. Publicación poemario ilustrado "Tiritas Para La Fiebre" editorial               Modus Operandi.

2024. Exposición en solitario "Tiritas Para La Fiebre" en Galería Modus             Operandi (Madrid).

2024. Exposición colectiva "Plastic Wave" en Galería Sara Caso

           (Madrid)

2024. Ampliación de la Beca de Residencia en LEA (Madrid).

2023. Exposición colectiva "CONGA" en Atelier XIII (Bratislava). 

2023. Exposición colectiva "PeDaLEA" en Paisaje Doméstico (Madrid). 

2023. Exposición colectiva "Procesos" en Lab of Experimental Art   

           (Madrid).

2023. Premio beca de residencia en LEA (Lab of Experimental Art) en

           la feria JUSTMAD (Madrid).  

2023. Exposición colectiva "Plastic Room" en Galería Sara Caso

           (Madrid).

2023. Jurado del I Certamen de arte del CMU Santa María de Europa

           (Madrid).

2023. Exposición colectiva "Arte Aparte XV". Sala Juan Francisco

           Casas (La Carolina).

2023. Participación en la Feria JUSTMAD con Modus Operandi

2023. Exposición colectiva "El hilo rojo" en Galería Sara Caso (Madrid).

2022.  Exposición colectiva “FEMINART” en EST ART (Madrid).

2022.  Exposición colectiva “Exposición 04” en Gorila Arte (Madrid).

2022.  Exposición en solitario “Disociación y mareos” en la Galería

            Sara Caso (Madrid).

2022.  Participación en el proyecto de arte colaborativo “FEAT” (Game

            Boys) de la artista Ira Torres

 

2021.  Seleccionado en el XVI Certamen de Artes Plásticas Diputación

           de Ourense.

2021.  Finalista del XX Certamen de pintura “Zurbarán” de Asociación

           Cultural Extremeña en Badalona.

2021.  Evento de pintura en directo y exposición individual para el 4º

           aniversario de La Pecera Mercado del Arte. Comisariado por

           Nagare Art Projects (Madrid).

2021.  Creación y mentoría del taller online: “El retrato como excusa

           para contar historias” en Fresco.

2021.  Exposición colectiva. Seleccionado en Arte Aparte XIII. Sala Juan

           Francisco Casas (La Carolina).

2021.  Participación en COV-ART Project de Copelouzos Family Art

           Museum (Atenas).

 

2020. Fast expo para el festival Summer In The City de la sala Siroco.

2020. Publicación en la revista Art Hole número 3 (Agosto).

2020. VI Feria Arte Aparte en el espacio Belleartes (Cáceres).

2020. Exposición colectiva. Premio TIMOTEO PÉREZ RUBIO (Badajoz).

2020. MercadilloCEAR (Benéfico). La Pecera Mercado de arte y CEAR

           Refugio.

 

2019. Solo show en el Caffé del Arte (Madrid) comisariado por Nagare

          Art.

2019. Exposición colectiva en Otro Puto Mercadillo (Madrid).

          Comisariado por Soy Cardo.

2019. Exposición colectiva en el Open Day de Brother Madrid.

2019. Shorlist y publicación en el anuario del CdeC por

          el proyecto: “Ideas entre rejas” de Brother.

 

2018. Finalista premio TRIBE17 para artistas emergentes de Chrom Art.

2018. Participación en la Feria #TRIBE17 en la OXO Tower. Comisariada

          por Chrom Art (Londres).

2018. Primer premio concurso “Post In My Wall” de Brother Madrid.

CV jazzy dope artista madrid
CV jazzy dope artista madrid
jazzy dope artista madrid arte madrileño

Muchas de las obras que se muestran están disponibles.

¿Hay algo que te interesa? Es simple: habla conmigo AQUÍ. 

jazzy dope artista madrid arte madrileño
bottom of page